CEFONAR  Argentina

lunes, 8 de abril de 2013

ENTRENAMIENTO VOCAL

Publicado por Daniel Guzmán - Fonoaudiólogo- Licenciado en Fonoaudiología - MN 7646 - M.P 4697 en 22:13 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
Daniel Guzmán - Fonoaudiólogo- Licenciado en Fonoaudiología - MN 7646 - M.P 4697
Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
Fonoaudiólogo - Licenciado en Fonoaudiología - Ministerio de Salud Pública República Argentina M.N 8815 - M.P 4697 Fonoaudiólogo Clínico Hospital San Juan de Dios Consultas: danguzman@intramed.net Turnos:4328-7987
Ver todo mi perfil

CEFONAR Consultorio Fonoaudiológico

ATENCIÓN A:

NIÑOS


ADOLESCENTES

ADULTOS

Disfonías, educación y reeducación de la voz.
Alteraciones del lenguaje, dislalias, terapia miofuncional.

GRUPO DE PROFESIONALES ESPECIALIZADOS.
ATENCIÓN A OBRAS SOCIALES : Poder Judicial de la Nación - Asociación Argentina de Actores .

Archivo del blog

  • ►  2014 (1)
    • ►  junio (1)
  • ▼  2013 (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ▼  abril (1)
      • ENTRENAMIENTO VOCAL
    • ►  marzo (2)
  • ►  2012 (6)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2011 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)

¡Atención Padres!

Un niño que fracasa en la escuela es porque no puede adaptarse al sistema escolar donde vive.

Son niños con inteligencia normal que presentan dificultades en la adquisición de ciertos instrumentos cognitivos que necesita para comprender, conceptualizar, retener y aplicar al aprendizaje escolar. Puede ser consecuencia de una alteración en el sistema nervioso central o sea una inmadurez que no le permite integrar la información escolar; entonces necesita de métodos específicos y sus tiempos de aprendizaje son diferentes.



¿Qué es la fonoaudiología?

Es una especialidad que abarca diferentes áreas de rehabilitación tanto en niños como en adultos. Problemas de articulación (dislalias), trastornos del lenguaje (afasias), trastornos del habla (tartamudez, disartrias), trastornos en la lectura (dislexias), alteraciones en la voz (disfonías), trastornos en la deglución y en la respiración; trastornos auditivos, rehabilitación y equipamiento auditivo.

Cuando un individuo tiene un problema de comunicación, éste impacta en su entorno, tanto familiar como escolar. Recordemos la importancia que tiene el lenguaje en el desarrollo del individuo y su integración con el medio. Por eso es importante detectar e intervenir precozmente.

No todos los niños desarrollan su expresión oral con el mismo ritmo, por eso es importante estar atentos; si un bebé no emite sonidos vocálicos, si no reacciona a los sonidos, si no aparecen las primeras palabras alrededor de los 18 meses, si a los dos años todavía no posee varias palabras y no arma pequeñas frases, aunque con errores articulatorios. Si a los 3 años no habla o si a los 5 años su lenguaje no es correcto, si pareciera que no comprende, si necesita que le hablen en voz alta,etc. Entonces es importante consultar con un Pediatra, Otorrinolaringólogo o Fonoaudiólogo, ya que la intervención temprana va a favorecer el desarrollo del lenguaje. Los Fonoaudiólogos abordamos al paciente cuando aparece una alteración en el desarrollo del lenguaje o en la comunicación.

Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: molotovcoketail. Con la tecnología de Blogger.