
En Argentina, en 1987, fue el eximio Profesor Dr. Carlos Wernicke (el cual tuve la suerte de tener como docente en mi Licenciatura y por el cual guardo un gran cariño y admiración), quién comienza a practicar una serie de abordajes simultáneos en el tratamiento de familias con niños con TGD bajo el nombre de Terapia de Contención. Él dice que es importante la participación de los padres en la terapia del niño.
Los resultados en la combinación de estos abrazos contenedores en el contexto de la orientación psicoeducativa de los padres se observan de inmediato con resultados satisfactorios. También es importante que nosotros como terapeutas podamos abrazarlo y darles la contención necesaria.
Orientar a los padres es uno de los roles principales para un terapeuta. Debemos informar , ayudar a encontrar soluciones, tranquilizar, educar, brindar contexto, y desculpabilizar. El terapeuta debe ser modelo y trabajar conjuntamente con la familia.
Los Fonoaudiólogos buscamos reestablecer y mejorar los sistemas funcionales del paciente y éste es un abordaje imprescindible a fin de ayudar a la maduración interrumpida.
Lic. Daniel Guzmán
Fonoaudiólogo MN 7646